Ruta Blasco de Alagón


El domingo día 9 y después de mas de medio año sin tocar la Btt realicé la segunda etapa(unos 35 Kms y 1000 m. de desnivel) de la Ruta Blasco de Alagón

www.bikelligallo.com



Ruta Blasco de Alagón

Saldremos de Morella a 984 m. de altura para dirigirnos a la aldea de la Llacua, pertenencia de Morella. La Llacua, Llécua o Llacova como se quiera denominar, es la pedanía más alejada de la ciudad, hoy se encuentra prácticamente deshabitada, aunque en su día llegó a contar con 60 habitantes, Alcalde pedáneo y escuela con maestro, se mantienen intactas en el pueblo su iglesia testigo mudo del avatar de los siglos y de la vida sufrida de sus habitantes.

Para llegar a tan inhóspito lugar tendremos que ascender por el Mas de Moixacre que lleva el nombre de la montaña que le precede, situada a 1.244 m. de altura. Desde la Llacua tomaremos dirección els Carrascals lugar de gran valor ecológico, para dirigirnos con posterioridad a la Ermita de San Pere ya en término municipal de Castellfort (1200 m.). Encaramado en una loma y situado entre dos barrancos, el de Celumbres y Engrán es uno de los pueblos más altos de la provincia de Castellón y como consecuencia de su ubicación también de los más fríos. Desde Castellfort emprenderemos una larga bajada hasta situarnos en el barranco de Guardiola, vadearemos la Rambla de Celumbres y ascenderemos hasta Cinctorres a 907 m. de altura, seguiremos la ruta hasta Forcall no sin antes ascender la Sierra de San Cristobal, donde podremos disfrutar del formidable paisaje que se divisa, seguiremos por la Mola Garumba, espectacular promontorio rocoso donde podremos demostrar nuestra habilidad en la BTT por los senderos por los que transitemos. Finalmente ascenderemos a Morella lugar donde finalizará la Ruta Blasco de Alagón.

Aqui unas fotillos --> http://www.foromtb.com/showthread.php?t=285468

No hay comentarios: